HISTORIA DEL DISTRITO DE RIEGO

Un recorrido cronológico por la evolución de nuestro distrito de riego

Valles de Sogamoso - Firavitoba - Tibasosa y Nobsa. Año de 1918. Panorámica de las Inundaciones.

Valles de Sogamoso - Firavitoba - Tibasosa y Nobsa. Año de 1918. Panorámica de las Inundaciones.

Orígenes del Proyecto

La historia del proyecto del Alto Chicamocha y Firavitoba se remonta a 1945, cuando Electrogas construyó un sistema de drenaje para la explotación en los valles del Alto Chicamocha y Firavitoba. Posteriormente la Caja Agraria realizó el estudio de suelos y el diseño del Distrito de Riego y Drenaje del Alto Chicamocha y Firavitoba, con el propósito de controlar las inundaciones, mejorar las condiciones de humedad del suelo, aumentar el rendimiento y permitir el riego de 1.000 hectáreas en el valle del Alto Chicamocha.

Cronología Histórica

1945 - Inicios del Proyecto

Se remonta al año de 1945 cuando ELECTROAGUAS, construyó una red de canales de drenaje con el propósito de permitir la explotación agropecuaria de cerca de 9.300 hectáreas que permanecían inundadas en Firavitoba.

1966 - Represa La Playa

El INCORA construyó en 1966 la presa de La Playa sobre el río Chulo, con el propósito de controlar crecientes y aportes de sedimentos, permitiendo el riego de unas 1.000 hectáreas en el Valle del Alto Chicamocha.

1970 - San Rafael

Inició la construcción de las obras de riego de la Unidad San Rafael, sobre un área de 490 hectáreas, consistentes en una estación de bombeo del río,una red de distribución de agua en tubería de asbesto-cemento y los equipos de riego por aspersión.

1981 - Creación de la Asociación

Creación de la Asociación de Usuarios del Distrito de Riego y Drenaje de Gran Escala del Alto Chicamocha y Firavitoba, "USOCHICAMOCHA", mediante resolución 210 del Ministerio de Agricultura.

1987 - Construcción Presa La Copa

Previa revisión de los diseños de la presa La Copa por la firma RESTREPO Y URIBE LTDA, se procedió a su construcción, finalizándola en 1990.

1995 - Administración

La Asociación de Usuarios del Distrito recibió del INAT, antes HIMAT, la administración y operación del Distrito. En la actualidad se cuenta con once unidades de riego.

1997 - Estaciones de Bombeo

El INAT contrató la construcción de 9 unidades de riego para dotar de servicio el valle del Alto Chicamocha estas son: Holanda, Pantano de Vargas, Surba, Ayalas, Duitama, Cuche, Las Vueltas, Ministerio y Moniquirá.

2006 - Estación Tibasosa

Entró en funcionamiento la estación de bombeo Tibasosa, complementando el área beneficiada con el servicio público de adecuación de tierras.

Actualmente - USOCHICAMOCHA

Ha suscrito contratos para la administración, operación y conservación de la infraestructura del distrito de riego multipropósito del Alto Chicamocha y Firavitoba.

Embalse La Copa

  • Construcción: 1990
  • Capacidad de diseño: 72.000.000
  • Area a inundar: 850 hectáreas
  • Función: Protección de inundaciones y regulación hídrica

Embalse La Playa

  • Construcción: 1966
  • Capacidad: 6.000.000 m³
  • Área inundada: 130 hectáreas
  • Función: Protección de inundaciones y regulación hídrica
Mapa del Distrito de Riego

Mapa del Distrito de Riego y Drenaje del Alto Chicamocha y Firavitoba.